NIVELACIONES
ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACION O DE RECUPERACIÓN
Serán las mismas para todos los cursos y periodos y consistirá en:
Consulta e investigación
Resumen de los temas vistos destacando los temas que le causaron dificultad.
Elaboración de trabajos escritos (Taller)
Cartelera con gráficos complementarios
Exposiciones y demostración (laboratorio)
Sopa de letras o crucigrama de aplicación
Una habilidad o destreza asociada con la dificultad Nota: En caso tal de que requiera de asesoría esta se le dará acorde con la dificultad expresada.
PROYECTOS PEDAGOGICOS
Los proyectos pedagógicos están enfocados hacia el desarrollo de la recreación y el deporte y experiencias lúdicas que se desarrollarán a nivel intra mural y extra mural para que a la vez nos permitan afianzar los procesos de la Educación Física y el uso positivo del tiempo libre.Los juegos intra murales además de ser un espacio donde los estudiantes de la vocacional apliquen sus conceptos de libre rasgo organización deportiva servirán para propiciar un ambiente institucional de camaradería, sano esparcimiento, integración, formación de valores, para esta actividad se requiere del concurso de los entes de la comunidad educativa, el reglamento, cronograma de actividades se presentarán después ya que deben ser concertados con los estudiantes organizadores y directivos de la institución pero la idea general es hacerlo en el transcurso del año y una periodicidad de una vez por mes. El desempeño de los estudiantes en esta actividad se evaluará en el pacto de área periódicamente.El proyecto del tiempo libre busca desarrollar la toma de decisiones, la satisfacción de intereses sentido responsabilidad y construcción de un proyecto de vida por lo tanto requiere del concurso de todos los entes de la comunidad en general, será orientado y evaluado dentro del componente pedagógico y dentro del pacto de área en cada uno de los periodos respectivos, contaremos con el apoyo de algunos estamentos del municipio.
ESTÁNDARES CURRICULARES:
Aunque no han salido oficialmente, me atrevo a proponer los siguientes estándares:
INDICADORES DE LOGROS CURRICULARES DEL ÁREA
GRADOS
EN LO COGNITIVO
EN LO PROCEDIMENTAL
EN LO VALORATIVO
EN LO SOCIALIZADO
SEXTO A ONCE
Comprende y diferencia los conceptos, clasificación y reglas, las relaciona y aplica en su crecimiento y formación integral. Identifica y utiliza las diferentes fuentes de información para la construcción de conceptos, representaciones y exposiciones como libros, películas, personajes, fotografías, reglamentos. Comprende que los documentos utilizados para reconstruir hechos históricos de los deportes pueden tener diversas interpretaciones. Confrontar e interpreta de manera critica fuentes que ofrezcan información contradictoria, coincidente o complementaria
Aplica las diferentes fases de Educación Física, en los ejercicios y gestos deportivos.Construye representaciones en la interpretación de conceptos clases y reglas.Supera mediante su capacidad analítica, creativa y resolutiva problemas de carácter motriz.Domina habilidades y destrezas a través de la practica de ejercicios físicos , deportivos y/o recreativos
Tiene sentido de pertenencia como estudiante, habitante y ciudadano con su participación en las actividades desarrolladas intra o extra murales programadas en el área.Identifica las organizaciones deportivas más importantes de la institución, Municipio, Departamento, Nacional e Internacional y realiza comparaciones.Identifica el área como medio de desarrollo integral e incidente en el desarrollo de la calidad de vida
Reconocer al ser humano como objeto y sujeto transformador y creativo.Valora los derechos humanos, las reglas deportivas, la equidad y el pacto de área, como principios rectores de la convivencia pacifica y armoniosa.Establece relaciones de confianza, seguridad, compañerismo y solidaridad con sus compañeros de clase, trabajo y/o equipo.
Castilla la Nueva, y estará siempre motorizada por el espíritu de la curiosidad. Quiero agradecer a los docentes de la Universidad Distrital, por su motivación y a la Universidad Andina por su colaboración, y a usted por su aporte y aprobación.
“Solo se deja de fracasar cuando se renuncia al intento".
: MISIÓN Y....
Entendiendo que la educación es un proceso de formación permanente, cultural y social que se fundamenta en una concepción general de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes, entonces debe ser un proceso pedagógico encaminado al perfeccionamiento de sus habilidades motrices vitalmente importantes a la elevación de conocimientos y al desarrollo de cualidades morales individuales y sociales de la personalidad. En tal sentido la educación física propende por el funcionamiento de la capacidad física, de la salud, de la capacidad psicomotriz, por la formación de valores y actitudes para la convivencia social.
VISIÓN
De acuerdo al PEI. de la Institución de Castilla la Nueva el área propenderá por el mejoramiento de la calidad humana desarrollando individuos con formación integral que incidan en la construcción de una sociedad mas humana donde se vivencie entre otros valores, solidaridad , lealtad y honestidad